Menu
  • Balneario
    • Historia
    • Instalaciones
    • Propiedades de las Aguas
    • Tratamientos terapeuticos
    • Servicio Médico
  • Hotel
    • Habitaciones
    • Tarifas Alojamiento
    • Localizacion
  • Programa Social
    • Imserso
    • Generalitat
  • Tarifas
    • Tarifas Balneario
    • Tarifas Alojamiento
    • Ofertas
  • Reservar
    • Reservar Estancia
    • Reservar Tratamientos
    • Bonos-regalo
    • Bono Viaje Comunitat Valenciana
  • T. Legal
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Condiciones generales de contratación
    • Trabaja con nosotros

 

 

Inicio
 

  

 

  

  • Balneario
    • Historia
    • Instalaciones
    • Propiedades de las Aguas
    • Tratamientos terapeuticos
    • Servicio Médico
  • Hotel
    • Habitaciones
    • Tarifas Alojamiento
    • Localizacion
  • Programa Social
    • Imserso
    • Generalitat
  • Tarifas
    • Tarifas Balneario
    • Tarifas Alojamiento
    • Ofertas
  • Reservar
    • Reservar Estancia
    • Reservar Tratamientos
    • Bonos-regalo
    • Bono Viaje Comunitat Valenciana
  • T. Legal
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Condiciones generales de contratación
    • Trabaja con nosotros

Propiedades de las Aguas

La primera utilización de las Termas de Villavieja data de la época de los romanos. En el siglo XIX existían en la población 11 establecimientos, siendo éste el único que continúa hoy en activo.

El Hotel-Balneario de La Vilavella (Villavieja) cuenta con una dilatada experiencia en el tratamiento de diversas patologías relacionadas con el aparato locomotor y respiratorio, sus aguas minero-medicinales, hipertermales naturales, nacen a 40ºC en el propio manantial. Por sus especiales cualidades sedantes y relajantes de la musculatura y ligamentos, son conocidas en toda la geografía española. El servicio médico del Balneario está a su disposición para aconsejarle en el tratamiento de patologías tales como: reuma, artrosis, artritis, ciática, mialgias, fibromialgia, contracturas, secuelas post-traumáticas, bronquitis EPOC o asma etc.

Origen geológico


Muy probablemente, las aguas termales de Vilavella no habrían podido cargarse del sulfato de cal que presentan si no es mediante algún contacto con las capas geológicas entre el Muschelkalk y el Keuper en niveles inferiores, pertenecientes al Triásico. Esta manifestación termal se origina en las fallas que afectan a los bloques triásicos. Las aguas vienen encauzadas en dos o tres fallas distintas, de manera que los pozos calientes se disponen a lo largo de líneas paralelas orientadas en dirección norte-sur, fuera de las cuales cualquier pozo no da sino agua freática regularmente fría. El agua termal, sin embargo, presenta temperaturas de 40 a 45ºC

 

Análisis publicado en el Vademécum II de aguas mineromedicinales españolas en 2009 
Escuela Profesional de Hidrología Médica e Hidroterapia 
Universidad Complutense de Madrid


Acciones:


Laxantes, mejoran la motilidad de la vesícula biliar, aumentan la secreción biliar, regulan el equilibrio neurovegetativo, acción diurética, sedantes.
Por vía tópica, destacan los factores mecánicos y térmicos. Los primeros son los derivados del principio de flotación de Arquímedes que provocan un aligeramiento de peso que facilita toda libertad de movimiento, mejorando también la circulación de retorno gracias a la presión hidrostática del medio. Por su temperatura, tienen una acción sedante y relajante de la musculatura y ligamentos, produciendo también acciones analgésicas, descontracturantes, sedantes, etc.


Indicaciones

 Aparato locomotor:
-Reumatismos degenerativos crónicos
(artrosis en cualquier localización)
-Reumatismos inflamatorios crónicos (artritis)
-Inflamación peri articular
-Ciáticas y mialgias
-Contracturas
-Fibromialgias
-Secuelas postraumáticas

Aparato Respiratorio:
-Bronquitis
-EPOC
-Asma
-Rinitis
-Faringitis
-Laringitis
-Catarros

Otras:
-Gota
-Litiasis renal y hepática
-Dispepsias
-Inestabilidad nerviosa.

 

 

Temperatura en el manantial: 40º

 

Conductividad a 25ºC

µS cm-1

1304

pH a temperatura del manantial

 

7,3

Residuo Seco a 180ºC

mg/L

971,6

Residuo Seco a 110ºC

mg/L

997,2

ANIONES (mg/L)

CATIONES (mg/L)

CL++

46,1

Na++

33,9

F-

0,4

K+

10,6

HCO3

142,3

Li+

0,1

CO3=

0

Ca++

186,3

NO3

14,9

Mg++

37,2

SH-

0,0

Sr++

0,0

SO4

461,7

Fe (total)

0,2

GASES DISUELTOS (mg/L)

CO2

13,9

SH2

0,0

RADIACTIVIDAD (Bq/L)

 

ACTIVIDAD

ERROR

AMD

RADON

144

3

3

ALFA TOTAL

0,26

0,13

0,18

ALFA TOTAL

0,33

0,15

0,23

PROPIEDADES DERIVADAS

DUREZA

mg/L CO3Ca

618,3

ALCALINIDAD

mg/L CO3Ca

116,6

CLASIFICACIÓN

Por su TEMPERATURA

HIPERTERMAL

Por su MINERALIZACIÓN

MINERALIZACIÓN MEDIA

Por su COMPOSICIÓN

RADIACTIVA
Iones predominantes: Sulfato, Calcio, Magnesio

Por su DUREZA

EXTREMADAMENTE DURA

 

 

Información y Reservas 
Telfs: 964 677 400
 reservas@balneariovillavieja.com
CIF: B12001061
 

Historia

Instalaciones 

Propiedades de las Aguas 

Tratamientos Terapéuticos

Servicio Médico

Trabaja con nosotros

Habitaciones 

Tarifas Alojamiento 

Localización

Inmerso

Generalitat

Trabaja con nosotros

Reservar Alojamiento

Reservar Tratamientos

Reservar Bono Regalo

Ofertas 

Tarifas Tratamientos 

Tarifas Alojamiento