La primera utilización de las Termas de Villavieja data de la época de los romanos. En el siglo XIX existían en la población 11 establecimientos, siendo éste el único que continúa hoy en activo.
El Hotel-Balneario de La Vilavella (Villavieja) cuenta con una dilatada experiencia en el tratamiento de diversas patologías relacionadas con el aparato locomotor y respiratorio, sus aguas minero-medicinales, hipertermales naturales, nacen a 40ºC en el propio manantial. Por sus especiales cualidades sedantes y relajantes de la musculatura y ligamentos, son conocidas en toda la geografía española. El servicio médico del Balneario está a su disposición para aconsejarle en el tratamiento de patologías tales como: reuma, artrosis, artritis, ciática, mialgias, fibromialgia, contracturas, secuelas post-traumáticas, bronquitis EPOC o asma etc.
Origen geológico
Muy probablemente, las aguas termales de Vilavella no habrían podido cargarse del sulfato de cal que presentan si no es mediante algún contacto con las capas geológicas entre el Muschelkalk y el Keuper en niveles inferiores, pertenecientes al Triásico. Esta manifestación termal se origina en las fallas que afectan a los bloques triásicos. Las aguas vienen encauzadas en dos o tres fallas distintas, de manera que los pozos calientes se disponen a lo largo de líneas paralelas orientadas en dirección norte-sur, fuera de las cuales cualquier pozo no da sino agua freática regularmente fría. El agua termal, sin embargo, presenta temperaturas de 40 a 45ºC
Análisis publicado en el Vademécum II de aguas mineromedicinales españolas en 2009
Escuela Profesional de Hidrología Médica e Hidroterapia
Universidad Complutense de Madrid
Acciones:
Laxantes, mejoran la motilidad de la vesícula biliar, aumentan la secreción biliar, regulan el equilibrio neurovegetativo, acción diurética, sedantes.
Por vía tópica, destacan los factores mecánicos y térmicos. Los primeros son los derivados del principio de flotación de Arquímedes que provocan un aligeramiento de peso que facilita toda libertad de movimiento, mejorando también la circulación de retorno gracias a la presión hidrostática del medio. Por su temperatura, tienen una acción sedante y relajante de la musculatura y ligamentos, produciendo también acciones analgésicas, descontracturantes, sedantes, etc.
Indicaciones
Aparato locomotor: |
Aparato Respiratorio: |
Otras: |
Temperatura en el manantial: 40º
|